Verdades y mentiras sobre la ITV

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un procedimiento obligatorio en España que garantiza que los vehículos en circulación cumplen con las normativas de seguridad y medioambientales vigentes. A pesar de su importancia, existen numerosas dudas y mitos en torno a la ITV que pueden generar confusión entre los conductores.

Fecha: 18/02/2025
Categorías:
Imagen

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un procedimiento obligatorio en España que garantiza que los vehículos en circulación cumplen con las normativas de seguridad y medioambientales vigentes. A pesar de su importancia, existen numerosas dudas y mitos en torno a la ITV que pueden generar confusión entre los conductores. Vamos a resolver dudas y algunas de las creencias más comunes, aportando información actualizada para esclarecerlas.

¿Es obligatorio que el propietario del vehículo pase la ITV?

Una pregunta frecuente es si es necesario que el titular del vehículo sea quien acuda a la estación de ITV. La respuesta es no. Cualquier persona que disponga de la documentación necesaria puede llevar el vehículo a la inspección. Esto incluye familiares, amigos o incluso profesionales de talleres mecánicos. Es fundamental presentar los documentos originales, como la tarjeta de inspección técnica y el permiso de circulación. Según la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV), la marca, modelo, número de bastidor y matrícula del vehículo deben coincidir con los indicados en la documentación.

¿Puedo circular con la ITV caducada si ya tengo cita para pasarla?

Es un error común pensar que, al tener una cita programada para la ITV, se puede circular legalmente con la inspección caducada. Sin embargo, esto es falso. No existe ningún plazo adicional una vez vencida la ITV. Incluso si tienes una cita programada, los agentes de tráfico pueden sancionarte con multas de hasta 500 euros por circular con la ITV caducada. Además, se puede pasar la ITV desde un día hasta un mes antes de su vencimiento sin que ello suponga un cambio en la fecha de la próxima inspección. 

¿Es necesario que un vehículo estacionado tenga la ITV en vigor?

Sí, incluso si un vehículo está estacionado en la vía pública y no se utiliza, debe tener la ITV al día. El hecho de que un vehículo esté estacionado en la vía pública no le hace perder la condición de estar matriculado, por lo que tiene la obligación de someterse a la preceptiva ITV. La única excepción es si el vehículo ha sido dado de baja en la Dirección General de Tráfico (DGT) y se encuentra fuera de la vía pública.

¿Puedo pasar la ITV en una comunidad autónoma diferente a la de matriculación del vehículo?

Sí, la normativa permite realizar la ITV en cualquier comunidad autónoma de España. Puedes solicitar cita en la estación que mejor te convenga, independientemente de dónde esté matriculado tu vehículo. Además, si por cualquier motivo el vehículo no pasa la inspección con éxito, se puede realizar la siguiente inspección en cualquiera de las casi 600 estaciones de ITV que hay en todo el territorio español. 

¿Los talleres mecánicos pueden realizar la ITV?

No, solo las estaciones de ITV autorizadas por cada comunidad autónoma están habilitadas para realizar la inspección técnica. Los talleres únicamente pueden realizar reparaciones y trabajos de mantenimiento en los vehículos para que cumplan con los requisitos de la ITV. Es importante recordar que la no realización de la ITV o la circulación de un vehículo sin la ITV en vigor pone en peligro la seguridad vial y el medio ambiente, y puede conllevar sanciones administrativas y la posible no cobertura del seguro en caso de siniestro vial. 

¿Cómo debo colocar la pegatina de la ITV en mi vehículo?

Es común ver vehículos con múltiples pegatinas de la ITV en el parabrisas, pero esto no es correcto. Solo debe estar visible la última pegatina recibida, colocada en la esquina superior derecha del parabrisas por su cara interior. Antes de colocar la nueva, es recomendable retirar la anterior para evitar confusiones y posibles sanciones. 

Es sabido por todos los conductores o propietarios de un vehículo que la ITV es una medida esencial para garantizar la seguridad vial y la protección del medio ambiente. Es fundamental estar bien informado y no dejarse llevar por mitos o creencias erróneas que puedan poner en riesgo tanto nuestra seguridad como la de otros usuarios de la vía. 

Si tienes dudas sobre la ITV, es recomendable consultar fuentes oficiales o acudir a una estación de ITV autorizada para obtener información precisa y actualizada.