Documentación ITV

Si vas a pasar la ITV, es fundamental llevar contigo la documentación ITV obligatoria. Sin estos documentos, no podrás realizar la inspección técnica de tu vehículo.
Para evitar problemas y ahorrar tiempo, aquí tienes un listado claro y actualizado de los papeles que debes presentar según el tipo de inspección.
Documentación obligatoria para pasar la ITV
Para una ITV periódica, es decir, la inspección regular que deben pasar todos los vehículos, necesitas llevar:
- Permiso de circulación del vehículo – Es el documento que acredita que el coche está registrado y autorizado para circular.
- Tarjeta de Inspección Técnica de Vehículos (Tarjeta ITV) – Contiene los datos técnicos del vehículo y el historial de inspecciones.
- Recibo del seguro en vigor – Aunque en muchas estaciones pueden comprobarlo telemáticamente, es recomendable llevarlo en papel o digital.
Importante: Algunas estaciones pueden solicitar el DNI del conductor. No es obligatorio en todas, pero llevarlo evitará retrasos o inconvenientes.
Documentación ITV en casos especiales
Si tu inspección no es la periódica habitual, podrías necesitar documentación adicional. Estos son los casos más comunes:
ITV por reforma del vehículo
Si has realizado modificaciones en tu coche (como cambiar la suspensión, instalar lunas tintadas o modificar el escape), necesitarás:
- Certificado del taller donde se ha realizado la reforma.
- Informe de conformidad emitido por un laboratorio autorizado.
Duplicado de Tarjeta ITV
Si has perdido o te han robado la tarjeta de inspección técnica, para solicitar un duplicado en la ITV necesitarás:
- Denuncia en caso de robo o declaración jurada si se ha extraviado.
- Permiso de circulación del vehículo.
ITV para vehículos importados
Si has comprado un coche en otro país, antes de poder matricularlo en España debes pasar la ITV y presentar:
- Ficha reducida del vehículo.
- Documentación original del país de origen.
- Justificante de pago de impuestos (Impuesto de Matriculación y Aduanas).
ITV para un coche de empresa
Si el vehículo pertenece a una empresa, además de la documentación habitual, deberás presentar:
- CIF de la empresa propietaria del vehículo.
- Autorización firmada por la empresa, si el conductor no es el titular en el permiso de circulación.
Evita problemas: revisa tu documentación antes de la ITV
Si llegas a la estación ITV sin la documentación necesaria, te pueden rechazar la inspección y tendrás que volver otro día.
Para evitar retrasos, revisa bien los documentos que necesitas según el tipo de inspección que vayas a realizar.
Pide cita previa y pasa la ITV sin esperas
Para hacer el proceso más rápido y evitar colas innecesarias, lo mejor es reservar tu cita previa ITV antes de acudir.
- Por teléfono: Llama a tu estación ITV y confirma la disponibilidad.
- Online: Entra en la web de tu ITV y elige la fecha y hora que mejor se adapten a ti.
Recuerda: Si te falta algún documento el día de la inspección, podrías tener que volver otro día y repetir el proceso.